Marco Político de Largo Plazo para la Eficiencia Energética - MPLPEE.

  • Marco Político de Largo Plazo para la Eficiencia Energética - MPLPEE.

    Autor: Peter Sweatman

    La Ley de Transición Energética (LTE) refleja los cambios necesarios para abordar las necesidades energéticas de la población en crecimiento del país, y de sus sectores privado y público. De igual manera, la LTE reconoce el impacto de la eficiencia energética (EE) y de sus múltiples beneficios para la sociedad y la economía.

Publicado en febrero de 2017, este marco político fue desarrollado para proporcionar tanto a la Secretaría de Energía (SENER) como a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) del gobierno mexicano el conjunto de herramientas apropiado para cumplir con los objetivos de la LTE, en particular aquellos relacionados a la EE.

Durante un proceso que duró nueve meses, se consiguió recoger información clave de importantes actores del sector acerca del estado actual y futuro de la EE en México.

  • Participaron cerca de 400 expertos en 7 grupos de trabajo sectoriales (Industria, Energía, Edificaciones, Ciudades Sostenibles, Transporte, Agricultura, y Financiación).
  • Los grupos de trabajo se reunieron en tres ocasiones y gracias a las encuestas dirigidas a los expertos el MPLPEE identificó 158 posibles líneas de acción así como 97 barreras relacionadas a la EE. Posteriormente, estas líneas se redujeron a 7 líneas de acción transversales, así como 2 a 4 líneas de acción para cada sector.

Tomando como base las opiniones emitidas por expertos y actores relevantes del sector en la materia, se prepararon “Estudios de Impacto” para determinar las acciones específicas a realizar en cada uno de los sectores. Asimismo, se llevó a cabo una exhaustiva búsqueda sobre las mejores prácticas internacionales en la materia a fin de utilizarlas como referencia para la sostenibilidad y replicabilidad de elementos clave dentro de las estrategias, y de este modo alinear los esfuerzos de EE en México con parámetros y estándares reconocidos de vanguardia.

En paralelo y tomando en la información actual disponible, se desarrolló una línea base de consumo energético a nivel nacional para así estimar los potenciales de EE de los distintos sectores. A su vez, estas proyecciones confirmaron la factibilidad de las líneas de acción determinadas por los expertos.

El MPLPEE propone una serie de acciones prioritarias para cada sector con el propósito de reforzar/ o catalizar la implementación de medidas capaces de fomentar la eficiencia energética mientras se estimula la economía, se mejora la calidad de vida de los ciudadanos, se rebaja la demanda eléctrica, y se atienden los cambios regulatorios diseñados para alcanzar objetivos de eficiencia energética. Además, el MEPLPEE establece las bases para la hoja de ruta la eficiencia energética en México.